Las coronas dentales son un tratamiento odontológico habitual para restaurar la función y estética de un diente dañado. Ya sea por una caries extensa, una fractura o después de una endodoncia, este procedimiento permite reforzar la pieza dental y prevenir futuros problemas. Sin embargo, si nunca has llevado una corona, es normal que te preguntes… Seguir leyendo Qué esperar durante el proceso de colocación de una corona dental: pasos y consideraciones
Categoría: Endodoncia
Las bacterias perjudiciales pueden acumularse sobre la superficie de nuestros dientes, atravesarla y llegar al nervio (pulpa dental). Es en este momento cuando comienzan a aparecer las molestias, el enrojecimiento y la inflamación, y decidimos acudir a un profesional para que solucione nuestro problema con una endodoncia.
En este caso, debido a que nuestra circulación sanguínea no llega a la zona afectada, nuestro organismo no puede luchar contra la infección y la intervención de un profesional es esencial para evitar la destrucción del diente.
En Clínica Dental Cerro Alonso somos expertos en este tipo de tratamientos.
¿Cómo sé si necesito una endodoncia?
Sabrás que necesitas que un odontólogo valore tu caso si presentas los siguientes síntomas. Así podrás realizarte una endodoncia en caso de que lo necesites.
- Dolor.
- Sensibilidad prolongada a las temperaturas.
- Sensibilidad al tacto.
- Cambio en la coloración de las encías.
- Inflamación.
¿En qué consiste una endodoncia?
Tanto en los casos en los que la caries se ha desarrollado hasta el punto de afectar al nervio, como en aquellos en los que ha habido algún traumatismo con implicación pulpar, el nervio se infecta y es necesario extirparlo, es decir, realizar una endodoncia. A esta acción se le conoce popularmente como «matar el nervio», y se trata de la única opción que existe para poder conservar el diente.
Durante la endodoncia se elimina todo el tejido nervioso infectado, se preparan los conductos y se llenan de un material que garantice un sellado eficiente. En nuestra clínica disponemos de los métodos más sofisticados para llevar a cabo la endodoncia.
Mecanizamos al máximo el proceso de endodoncia para que sea lo más exacto posible, utilizando sistemas de medición de los conductos radiculares para garantizar un sellado correcto de los mismos. Además, minimizamos las molestias post-tratamiento, ya que a veces pueden permanecer varios días, pero suelen solucionarse con el tiempo y la medicación apropiada.
Tipos de endodoncias
Hemos de tener en cuenta que no todos los dientes tienen la misma cantidad de raíces y conductos radiculares. Cada pieza dental tiene al menos un conducto, pero algunos dientes presentan más.
Endodoncia unirradicular
Se realiza sobre dientes que presentan un único conducto radicular, como en el caso de los incisivos laterales y centrales, los caninos y los primeros y segundos premolares inferiores.
Endodoncia birradicular
Se realiza sobre dientes con dos conductos radiculares, como los primeros premolares superiores, que presentan una raíz y dos conductos.
Endodoncia multirradicular
Son endodoncias que se realizan sobre dientes que cuentan con tres o más conductos radiculares, como los molares, que pueden tener hasta cuatro conductos.
Al poder presentar variaciones anatómicas, es importante que un profesional sea quien localice y trate todos los conductos, y así asegurar una endodoncia con buenos resultados.
¿Cuál es el procedimiento de una endodoncia?
Te contamos cuáles serían los pasos normales en un tratamiento de endodoncia.
Caries dental
Antes de comenzar con la endodoncia se deben tratar las posibles caries, ya que poco a poco pueden afectar a otras capas del diente. Las caries son pequeñas zonas oscuras que aparecen en la superficie de los dientes y que causan aberturas u orificios.
Empaste
Una vez tratada la caries, se procede a hacer la endodoncia, eliminando el tejido nervioso que esté dando problemas. Cuando el proceso ha finalizado, el siguiente paso es empastar el diente.
Para ello, se limpia debidamente la zona afectada y después se sella con un material de obturación dental, como puede ser la resina compuesta o la amalgama.
En el caso de la endodoncia, se suele colocar un empaste provisional, suave y maleable, que se deberá cambiar pasados unos días, regresando a la clínica dental.
Restauración
Tras estos pasos anteriores, ya se puede restaurar al completo la corona del diente. Este proceso es necesario porque la pieza dental se encuentra débil y podría romperse durante la masticación si solo tenemos el empaste provisional.
En este caso, para reforzar el diente se necesita utilizar un material de obturación definitivo, ya sea un composite estético o una amalgama.
¿Y el diente puede sobrevivir sin nervio?
La pulpa dental es necesaria mientras los dientes se están desarrollando, pero no cuando ya son maduros. Gracias a los tejidos que rodean a la pulpa, el diente puede continuar funcionando de modo normal tras haber pasado por una endodoncia.
¿Duele una endodoncia?
La endodoncia suele durar aproximadamente una hora, en la que el paciente debe permanecer con la boca abierta mientras se realizan los determinados pasos. Como el diente se encuentra infectado, se pueden sentir molestias.
Por eso, antes del tratamiento se pone anestesia local, y al hacer efecto… ¡No se sentirá nada durante el proceso!
Después de la endodoncia, es normal sentir molestias durante varios días. El diente tiene una mayor sensibilidad e incluso podemos notar una ligera inflamación.
Esta molestia la podemos controlar con analgésicos o ciertos medicamentos. Pero no te preocupes, te sentirás como nuevo al cabo de aproximadamente una semana.
Ventajas de una endodoncia
El tratamiento de endodoncia presenta numerosas ventajas para la salud bucodental, ya que permite sanar y restaurar un diente natural que se encuentra profundamente dañado.
- Evita la extracción de un diente gravemente descompuesto, permitiendo que el paciente conserve su pieza dental.
- Evita las consecuencias de la infección de un diente, como la halitosis.
- No duele, es rápido y seguro.
- Evita la aparición de complicaciones y la necesidad de someterse a tratamientos más complejos y costosos.
¿Sientes molestias?
Si has empezado a sentir molestias cuando masticas o al tomar cosas frías o calientes, si notas hinchazón o sensibilidad, dolor… Busca un buen profesional de salud dental que examine tu cavidad oral y pueda ayudarte con tu problema antes de que se complique tu situación.
En el caso de que estés buscando un dentista en Talavera de la Reina, o una clínica dental en Lagartera, puedes contar con nosotros. Llámanos al 925 820 328 y reserva tu próxima cita en nuestra clínica más cercana. ¡Te esperamos!
Tipos de restauraciones dentales: Empastes, Coronas e Implantes
¿Qué son las restauraciones dentales y por qué son importantes? Las restauraciones dentales son procedimientos diseñados para reparar y devolver la funcionalidad a los dientes dañados o perdidos. Estas intervenciones no solo restauran la apariencia estética de los dientes, sino que también protegen la estructura dental y previenen problemas de salud bucodental a largo plazo.… Seguir leyendo Tipos de restauraciones dentales: Empastes, Coronas e Implantes
Los peligros del mal aliento: Causas y soluciones
El mal aliento, conocido médicamente como halitosis, es un problema común que afecta a personas de todas las edades. Más allá de ser una simple molestia social, este puede ser un signo de problemas de salud subyacentes y puede tener un impacto significativo en la vida personal y profesional de quienes lo padecen. Causas Higiene… Seguir leyendo Los peligros del mal aliento: Causas y soluciones
El Futuro de la Odontología: Innovaciones y Regeneración Dental
La odontología está al borde de una revolución, impulsada por avances tecnológicos y científicos que prometen transformar la manera en que comprendemos y tratamos la salud dental. Desde la regeneración dental mediante células madre hasta la personalización del tratamiento a través de la genética, el futuro de la odontología se perfila lleno de posibilidades innovadoras.… Seguir leyendo El Futuro de la Odontología: Innovaciones y Regeneración Dental
Tratamiento de la sensibilidad dental: Opciones disponibles, alivio a largo plazo y recomendaciones
La sensibilidad dental es una condición común que afecta a muchas personas, caracterizada por dolor o molestia en los dientes al exponerse a estímulos como temperaturas frías o calientes, dulces, ácidos o incluso al tacto. Este malestar puede variar desde una leve irritación hasta un dolor agudo y punzante. Comprender las opciones de tratamiento disponibles,… Seguir leyendo Tratamiento de la sensibilidad dental: Opciones disponibles, alivio a largo plazo y recomendaciones
Reabsorción dental: causas, prevención y tratamientos disponibles
La salud bucodental no se trata solo de mantener una sonrisa blanca y libre de caries. Detrás de cada sonrisa, hay una serie de procesos y afecciones que pueden afectar la salud de nuestros dientes. Una de esas afecciones es la reabsorción dental. Aunque no es tan conocida como las caries, es esencial entender qué… Seguir leyendo Reabsorción dental: causas, prevención y tratamientos disponibles
Salud Bucal en la Tercera Edad: 5 Claves para cuidar tus dientes
¿Has notado cómo con el tiempo nuestros cuerpos y nuestras necesidades cambian? Al igual que cuidamos nuestra piel y nuestro cabello, es esencial prestar atención a nuestra salud bucal, especialmente en la tercera edad. Esta etapa trae consigo retos específicos que, si no se abordan, pueden afectar la calidad de vida. La tercera edad es… Seguir leyendo Salud Bucal en la Tercera Edad: 5 Claves para cuidar tus dientes
Fluoruro dental: Beneficios y uso para una mejor salud bucal
El fluoruro dental es una forma de flúor, un mineral natural que se encuentra en el agua y algunos alimentos. Se ha demostrado científicamente que el fluoruro ayuda a fortalecer el esmalte dental y reduce el riesgo de caries. Es por eso que se utiliza en muchos productos dentales, como pasta dental, enjuagues bucales y… Seguir leyendo Fluoruro dental: Beneficios y uso para una mejor salud bucal
Clorhexidina: ¿Qué es y cómo se utiliza correctamente?
¿Has escuchado hablar alguna vez de la clorhexidina? Es un medicamento muy utilizado, y también muy recetado por parte de los odontólogos para tratar ciertos problemas dentales. Si no sabes qué es exactamente y te la ha recetado tu odontólogo, en este artículo despejaremos todas tus dudas. Además, te mostraremos cómo usar la clorhexidina de… Seguir leyendo Clorhexidina: ¿Qué es y cómo se utiliza correctamente?
10 consejos para cuidar tus dientes de cara a la Navidad
Es difícil no volverse un poco niño en la época de Navidad, aunque cuando uno es adulto debe tener mesura. Tras estas fechas de reuniones y comilonas pueden venir los disgustos: la cuesta de enero, esos kilitos que no nos gustaría haber ganado y una visita al dentista que, muchas veces, no es precisamente para… Seguir leyendo 10 consejos para cuidar tus dientes de cara a la Navidad